Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Mas d'Enric

Imagen
  ¡HOLA! Esta semana me ha tocado el rol de criticar un tema actual sobre alguna injusticia social. En mi caso, voy a hablar sobre la noticia de " Un preso mata a la cocinera de la cárcel de Mas d'Enric y se suicida. "  Centro penitenciario Mas d'Enric (Tarragona) Fuente: Josep Lluís Sellart Un interno de de dicha institución, apuñaló con un cuchillo a una persona que trabajaba en la cocina.  El agresor estaba cumpliendo condena por homicidio y hacía labores de cocina y le permitieron acceso a utensilios peligrosos, como los cuchillos. Cobraba alrededor de 200€ ya que era un trabajo remunerado.  En las cámaras de vigilancia se ve cómo coge un cuchillo y apuñala a Nuria varias veces, y después, con la misma arma, se suicida.  Es inusual este suceso, ya que los presos suelen agredir a las personas que hacen vigilancia.  En 2023, se han registrado 508 agresiones a funcionarios, 10 de carácter grave, según la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ....

No te calles, habla

Imagen
  ¡HOLA! Esta semana os traigo un video hablando sobre el bullying , en el cual he comentado diferentes formas de prevención , ya seas educador/a, como familia o alumno/a y otros datos interesantes.                            Fuente: pixabay Este tema me toca de muy cerca, ya que desde pequeña he sufrido bullying por parte de mis compañeros/as de clase y "amigos" y no supe cómo pedir ayuda, porque a las personas que se la pedía no me tomaban enserio.   Por lo cual, si alguien lo sufre, no os calléis, hablad con otra persona que pueda ayudaros, familia, profesores e incluso amigos/as de confianza que sepas que te va a tomar enserio.  Y si ves que alguien está sufriendo acoso, tampoco te calles, ayúdalo, hazle ver que no es NORMAL que te insulten, te chantajeen, te peguen o cualquier otro tipo de acción que se sienta mal consigo mismo.  Adultos, eduquemos en valores, en normalizar que una acción...

Mi nombre es Khan

Imagen
¡HOLA! Esta semana os voy a hablar sobre una película, que la vi hace mucho tiempo en clase de psicología, y me encantó. Se llama "Mi nombre es Khan" y trata sobre la vida de Khan y la divide en el antes y el después del 11-S. Trata varios temas, como la religión, el casamiento entre un musulmán y una hindú, la exclusión social por raza y diversidad funcional, ya que el protagonista padece del Síndrome de Asperger.  Cuando el protagonista nació, nadie sabía lo que le pasaba y porqué era diferente a los demás. En la escuela le hacían bullying y su hermano pequeño tenía celos de él, porque su madre le prestaba más atención a Khan por tener otras necesidades.  Se ve claramente, cuando está en el aeropuerto, le llevan con los de seguridad para registrarlo y hacerle un interrogatorio por ser musulmán y por que el país está en alerta por terrorismo. Y además, se burlan de él.  Cuando Khan se enamora de Mandira, él es musulmán y ella hindú, por lo tanto, el hermano de éste, se n...

Tu silencio no te protege

Imagen
 ¡HOLA! Hoy os vengo a hablar sobre Ro Jiménez , educadora social que creó su comunidad de Instagram, llamada "tu silencio no te protege", por que como bien dice el título, estuvo mucho tiempo en silencio tras sufrir abusos en la infancia que le deriv ó en un trastorno en la conducta alimentaria (TCA) y ansiedad. Por ello, creo esta plataforma para sensibilizar y visibilizar, hablar de salud mental. T rabaja en acompañamientos psicoeducativos, talleres y grupos de apoyo online, crea contenido en redes y está en un centro con niños y niñas.  Instagram de Ro En el apartado de story de "quien soy" explica todo lo anteriormente.  Tiene u n podcast llamado #DejateHablar en Spotify, donde hasta día de hoy tiene 24 episodios, donde no solo cuenta su historia, sino que trata temas que son muy comunes en la socied ad, como por ejemplo, el sentimiento de soledad.  Además, por si alguien no tiene Spotify, tiene un canal de YouTube , en el que sube los videos de los podcast....

Free Rice

Imagen
  ¡HOLA! Esta semana voy a hacer el rol de player, que consiste en estar probando un juego y responderé algunas preguntas relacionadas con él.  Me ha llamado la atención el juego de Free Rice , que consiste en que la página te hace cuestionarios de tipo test y por cada acierto que hagas, donas 10 gramos de arroz al Programa Mundial de Alimentos (PMA).  Página principal, para poder jugar, tienes que darle arriba a derecha.  Ejemplo de preguntas. Arriba a la izquierda, donde hay tres rayas horizontales, te sale el panel del índice, donde puedes elegir la categoría, el nivel de dificultad, desafíos, grupos, tabla de clasificación... Hay distintos niveles, puedes ir superándolos poco a poco, o puedes elegir el nivel que tú prefieras.  El juego tiene 11 categorías como idiomas (inglés, chino y japonés), matemáticas, ciencia, entre otras.  Me ha parecido muy buena iniciativa en la que puedas aprender o enseñar mientras estás ayudando a otras personas.  Este...

Gritando en silencio

Imagen
 ¡HOLA! Hoy os traigo un reto, que consiste en la creación de un cómic en la que cuento una historia con una temática social, en este caso el Bullying .  Lo he realizado con la página web Storyboad That , nunca había hecho un cómic y ha estado muy bien la experiencia.  Para todas aquellas personas que están sufriendo bullying o lo han sufrido, buscad a personas de apoyo, ya que es muy importante a la hora de ir superando el proceso. 💪🏼 1 2 3 Espero que os haya gustado.  ¡Hasta pronto!😘

8M

Imagen
 ¡HOLA! Esta entrada va para ti, como mujer y también para ti, como hermano, amigo, pareja, tío, nieto, hijo... que comparte su vida con una de ellas.  Como esta semana es 8 de Marzo , el día de la mujer, he querido representarlo a través de un maquillaje, en el que he querido plasmar las partes positivas y "negativas" por ser mujer. Con negativas me refiero a la presión social que hay hacia las mujeres. En otra entrada de mi blog os he hablado sobre lo que es para mi el maquillaje. En primer lugar, en la parte derecha de la cara, he escrito palabras desagradables (loca, zorra, inútil, no vales para nada...) que suelen decirle a la mujer, sólo por su condición. Me he maquillado una lágrima, porque representa la tristeza o el sufrimiento, que, por desgracia, tenemos que soportar día tras día. Además, he cerrado los ojos, porque significa el lado oscuro, es decir, cuando la mujer recibe acoso y lo "normaliza", está totalmente cegada por el hombre. El maltrato puede se...

IA en Educación Social

Imagen
  ¡HOLA! Hoy voy a hablaros sobre una entrevista que le he hecho al Chat GPT , al cual he tenido que decirle un promtp. El rol que ha adoptado la IA es sobre una chica drogodependiente y yo he adoptado el rol de Educadora Social.  "Te voy a hacer una serie de preguntas y tienes que adoptar el rol de una mujer de 35 años, vive en un pueblo, padece drogodependencia y consume desde los 14 años. No termina sus estudios, ya que no puede desplazarse a la ciudad. No tiene dinero, porque los trabajos que ha tenido no le han durado más de dos meses. Vive con su madre. Tiene baja autoestima, hiperactividad y ansiedad. "  Preguntas y respuestas obtenidas son:  Creación propia Creación propia Creación propia Creación propia Creación propia Creación propia Creación propia Para finalizar, he creado una imagen en IA, en Artbreeder , donde he puesto la situación que he querido representar.  La chica que está sentada sería la chica usuaria, y la que está de pie, yo. La imagen mu...

Comentarista y analista

¡HOLA! Hoy vengo a hacer una entrada, que aunque no sea igual de divertida que las demás, es importante a la hora de este trabajo.  Voy a evaluar a mis compañeras de equipo en los roles que hemos realizado esta semana.  Carmen : tiene el rol de rastreadora y ha tenido que indagar en las redes sociales para buscar un/a influencer que hable sobre algún ámbito de la educación social. Ha escogido la cuenta "Moderna de Pueblo" y aunque nunca he oído hablar de ella, me ha parecido interesante. Creo que le falta poner el enlace de sus redes sociales, además de poner qué libros a escrito y si es con la URL de la página de compra estaría ideal. Nota: 9.  Noelia : su rol es el/la crítico/a, nos ha hablado sobre las personas inmigrantes que viene a España. Creo que debería estructurar mejor la entrada e investigar más. Nota: 9. Gema : tiene el rol de player y ha jugado a "Spent". Un juego muy interesante que nos puede ayudar como educadoras sociales para realizar intervencione...