Inmigración
¡HOLA! Esta semana voy a hacer de una crítica social sobre las desigualdades de la acogida en España de personas ucranianas. Hace dos años que Ucrania entro en conflicto bélico con Rusia y desde entonces infinidad de familias y personas ucranianas han tenido que ser obligados a dejar su país para poder subsistir. Más concretamente, han cruzado la frontera 21.924.285 ucranianos, de los cuales 8.255.288 personas están refugiadas en Europa y en protección temporal hay 5.140.259, según este artículo . En España hay un 285.252 ucranianos, de los cuales 171.698 son mujeres y 113.554 son hombres. 188.223 están en protección temporal. Un 40% de ucranianos llegan a España en avión, el 28% en coche y el 26% en autobús. Una vez que lleguen a España, tienen que ir a registrarse a un Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) o a la Policía Nacional. Una vez allí los derivan a un Centro de Acogida donde les proporcionan ayudas financieras, educativas, lab...