Make-up

¡HOLA!

Hoy voy a hablaros sobre una de las cosas que hago para desconectar. Para mi el maquillaje es un hobbie que hace que me evada de mis pensamientos intrusivos. 

De pequeña, me regalaron una muñeca que era más alta que yo, a la que le hice una gran obra de arte (la quedé medio calva y el poco pelo que tenía, era de muchos colores y estaba tieso), creo que si lo quiero intentar ahora no sería capaz de conseguir dicho resultado. Empecé a maquillarla con rotuladores, gran idea por cierto, ya que una vez pintada no podía volverlo a hacer, asique cuando quería volver a maquillarla, simplemente escogía otros colores y la pintaba encima del color que ya tenia. Resultado: color negro y marrón. La ví de más mayor y me asusté. 

Cuando iba creciendo, siempre cogía el maquillaje de mi madre (el poco que tenía) e intentaba maquillarme, sin saber realmente para qué se usaba cada producto. Nunca tuve un referente para ello, ya que mi madre no se puede maquillar, por lo cual iba a ciegas y tampoco tenía internet para poder aprender. 

Me acuerdo que cuando tenía más o menos 10 años, fuimos a visitar a mi familia que vivía en Toledo y mi tía me regaló mi primer producto de maquillaje, un pintalabios rosa con brillantina. Estaba más que contenta y siempre llevaba ese pintalabios a todos lados. Aunque, ahora que lo recuerdo, no sé que pasó con él. 

En la adolescencia, el primer producto que me dejaban mis padres usar para salir a la calle era una máscara de pestañas transparente (que aún se sigue vendiendo). Pero en casa... experimentaba con todo lo que tenía. Mientras iba creciendo, iba maquillada hasta para comprar el pan, cosa que la tienda la tenía cruzando la esquina de mi calle.

Cuando iba siendo más mayor, me dí cuenta que no solo me maquillaba para verme más guapa, sino porque realmente disfrutaba de ello y como no tenía a nadie a quien maquillar pues me lo hacía a mí misma, ya que nadie quería ponerse en mis manos. Aunque también es verdad, que eso duró poco, porque la primera vez que maquillé a mi madre o a mis amigas quisieron que volviera a maquillarlas. 

Hubo un momento en mi vida, en el que el maquillaje hizo que dejara de pensar en mis problemas, en saber concentrarme solo en lo que estaba haciendo y en hacer volar mi imaginación.

Siempre me he considerado autodidacta en dicho tema, hasta que se inventó YouTube y empecé a ver tutoriales sobre maquillaje. 

Todas las personas que me conocen me preguntan que porqué no maquillo a personas o me creo alguna cuenta social sobre maquillaje, pero siempre me ha dado vergüenza, ya que desde que tengo uso de razón he tenido muy poca autoestima y pensaba que no era buena en lo que hacía. También es verdad, que al vivir en un pueblo todo el mundo te conoce y me daba miedo que las persona pudieran reírse de mi. 

A día de hoy sigo pensando en abrirme una cuenta para exponer mis maquillajes, por lo cual, todo consejo es de ayuda, ya que tampoco es que sea muy buena en esto de las redes. 😌

Espero que os guste, 

¡Muchas gracias por leerme!

Comentarios

  1. Hola Teresa!! Cómo he disfrutado leyendo tu historia, que bonito que encuentres algo que te guste y en lo que pasar el tiempo libre. Anímate a hacerte esa cuenta para subir tus maquillajes, estoy deseando verlos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marta, me alegro mucho que te haya gustado y sepas algo más de mí. Si algún día decido hacerme un perfil, serás de las primeras en saberlo. PD: Cuando quieras, te maquillo ;)
      Un saludo!

      Eliminar
  2. Hola Teresa. Yo también soy muy fan del maquillaje. Me empecé a maquillar cuando tenía entre 6 y 7 años, yo pasaba las tardes en casa de mi abuela y le cogía su neceser de maquillaje a escondidas porque ella no me dejaba. Cuando realmente aprendí a maquillarme bien fue durante la cuarentena y a partir de ese momento he ido mejorando hasta día de hoy. Tanto mi hermana, mi prima, mis tías, mis amigas... quieren que las maquille porque le encantan como lo hago. Tengo que reconocer que tengo una pequeña obsesión con el maquillaje porque siempre estoy comprando productos nuevos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Carla. En mi caso, el único maquillaje que tenía mi abuela era barra de labios y la usaba para todo, literal. En algo nos parecemos y, creo que podemos afirmar, que cuando vamos a Primor o a alguna tienda de maquillaje, "sólo a mirar", acabamos comprando algún producto (aunque ya tengas uno muy parecido) o pasamos allí 20 horas sin darnos cuenta jaja. Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario