Analista y comentarista

 ¡HOLA!

Esta semana me toca el rol de analista y comentarista, que consiste en comentar diferentes entradas de blogs y evaluar a mis compañeras y a mí. 

En primer lugar, os voy a mostrar los comentarios que he realizado a diferentes blogs: 

- Lucía Ávila: en su blog "Luchicha", he escogido la entrada de temática libre, donde habla de la película de Pearl Harbor. Es una película que siempre me ha gustado, por eso me ha llamado la atención, además, la película muestra ámbitos sociales en los que un educador/a social podría trabajar, como por ejemplo la pobreza después de una guerra. 

"Hola!! Me encanta ésta película y me ha gustado cómo la has enfocado en temas relacionados con la educación social. Sí que es verdad, que aunque no podamos intervenir en temas psicológicos, sí podemos ayudar a los combatientes a la reinserción social. Me ha encantado tu entrada :)"

- Estela Barriga: en su blog "Estelita la Bonita", he escogido la entrada del video de salud mental, porque me ha parecido muy interesante y llamativo el echo de que ha creado un video a través de una IA. Además de que el tema del que habla me gusta mucho.

"HOLA!! Me parece muy importante visibilizar que tener buena salud mental es necesario para poder afrontar tu día a día. Además, como bien ha dicho Estrella, si es necesario, no pasa nada por acudir a algún profesional. En mi caso buscado ayuda profesional por un tema personal y gracias a las herramientas que me ha dado y he aprendido a usar, en situaciones que me sean complicadas puedo afrontarlas adecuadamente. :)"

María Hipólita Cabanillas: en su blog "El blog de H", he escogido la entrada del juego de Stop Disasters, porque es un juego interesante y aprendes muchas cosas. 

"HOLA! Me ha parecido muy interesante, lo probaré cuando tenga un hueco. Como bien has comentado, es una pena que la mayoría de los incendios forestales sean por causas humanas y como has dicho, es importante que eduquemos sobre el medio ambiente desde bien pequeños. Aunque este juego yo lo usaría más en institutos. :)"

Lourdes Calero: en su blog "El rincón de Lu", en su temática libre habla sobre el TDAH y me ha gustado mucho, ya que lo relaciona con ella misma, y al no conocer a nadie que lo padezca, me ha parecido interesante todo lo que ha explicado. 

"HOLA! Me ha gustado que hayas hecho esta entrada tan personal, ya que gracias a tu experiencia, podamos conocerte un poco más y podamos apoyarte en lo que necesites. Aunque como tú bien has comentado, con un apoyo y otras herramientas puedes ir superando tus habilidades. 
Yo no conozco a nadie que tenga TDAH, pero considero que todas las personas presentamos algunas características que has mencionado, aunque sea en menor medida, por lo cual creo que debería sernos fácil empatizar con personas con TDAH. :)"


Ana Delgado: en su blog "Anita's blog" en su entrada sobre consejos para trabajar en grupo. Ha especificado distintos métodos que tenemos que tener en cuenta a la hora de trabajar con distintas personas.

"Holaa, me han gustado tus consejos, y estoy de acuerdo contigo. Aunque si que es verdad, que no siempre vas a estar en grupos de trabajo (en el ámbito de estudios o profesionalmente) donde trabajes con personas que te caigan bien, que tengáis las mismas opiniones.. es decir, que fluya bien el grupo. Y creo que es muy importante, para que eso pase, que los miembros que lo componen tengan distintas habilidades sociales, como por ejemplo, la asertividad y respeto hacia unos y a otros.
¿Alguna vez has trabajado en grupos donde hayas tenido alguna problemática? Si es así, ¿cómo lo habéis resuelto? :)"

Por último, haré la evaluación:

  • Carmen: le ha tocado el rol de rastreador, ha buscado una influencer que trata temas sobre las relaciones de pareja, amigos y contigo mismo. Creo que le falta poner algunos ejemplos de sus historias destacadas para que podamos ver cómo se relaciona con sus seguidores y si tiene alguna página web donde ofrecer servicios psicológicos. Nota: 9
  • Noelia: le ha tocado el rol de crítica, y ha buscado una noticia sobre el asesinato de una mujer por violencia del marido. Le falta más enlaces por poner y que desarrolle más esa crítica. Nota: 9.
  • Gema: le ha tocado el rol de player y ha escogido el juego de Brain Test, un juego en el que puedes ejercitar la mente. Creo que podría explicar un poco más en qué tipo de intervenciones lo usaría. Nota: 9.
  • En mi caso: he realizado el rol de analista y comentarista. Creo que me puede faltar un poco más de explicación al poner las notas a mis compañeras. Nota: 9.

¡Hasta la próxima semana! 😘

Comentarios